El experto francés Edouard Lanoiselée muestra cómo realizar un análisis de color simple y completo con un espectrofotómetro, lo cual optimiza la transmisión de información sobre color al laboratorio, utilizando un protocolo reproducible.
CASO CLINICO
Una paciente de 30 años de edad, sin antecedentes medicos, vino a mi consultorio dental quejándose de dolor en el cuadrante mandibular izquierdo. Durante el examen clínico, observamos una fractura en la cúspide lingual del diente #35, así como restauraciones de amalgama viejas y fallidas (Fig. 1).
El especialista colombiano Gonzalo Arana revela nuevos detalles del análisis dentofacial que ha desarrollado como parte de sus investigaciones para ...
Fundador y propietario del laboratorio dental VM Lab Technologies en Aventura, Florida, Rafael Santrich es una verdadera eminencia del laboratorio dental, ...
Tres reconocidos investigadores se han dedicado durante años a realizar pruebas, comparar y determinar cuáles son los elementos diferenciadores de un ...
La estética dental en los jóvenes es un tema que cada día tiene más importancia y requiere una atención especial, ya que con el aclaramiento dental ...
La estética dental en los jóvenes es un tema que cada día tiene más importancia y requiere una atención especial, ya que con el aclaramiento dental ...
El autor analiza en este quinto artículo de la serie de Dental Tribune sobre Formación las aptitudes decisivas en la formación profesional, incluyendo ...
La compañía W&H, reconocida mundialmente por su excelencia en el desarrollo de equipamiento dental y médico, ha sido galardonada con el Premio a la ...
W&H, referente en innovación dental, obtiene el Premio a la Innovación 2025
Publirreportaje
Ralf Benda y Thomas Lang, de W&H, celebran el Premio a la Innovación 2025 junto al nuevo Implantmed Plus II, el micromotor de implantología recién patentado. Fotos: W&H
La compañía W&H, reconocida mundialmente por su excelencia en el desarrollo de equipamiento dental y médico, ha sido galardonada con el Premio a la Innovación 2025 otorgado por la ÖGVS, institución independiente de investigación de mercado con sede en Viena.
El reconocimiento distingue a las empresas austríacas que destacan por su capacidad de innovación, tomando como referencia su desempeño en materia de propiedad industrial y patentes durante el período comprendido entre mayo de 2024 y junio de 2025.
Unico en el mundo: el sistema LED de 5 anillos esterilizable de W&H proporciona iluminación sin sombras directamente en el campo operatorio.
Compromiso con la investigación
Con 194 patentes registradas y concedidas a nivel mundial, W&H reafirma su posición como uno de los principales impulsores de la innovación tecnológica en odontología. La empresa mantiene un sólido departamento de I+D con alrededor de 100 especialistas en desarrollo, ingeniería y diseño biomédico, dedicados a crear soluciones que optimizan la práctica clínica y la seguridad del paciente.
Entre su grandes innovaciones está el único sistema LED de 5 anillos esterilizable del mundo, diseñado para proporcionar iluminación sin sombras en el campo operatorio.
“Nuestra fortaleza reside en la combinación de ingeniería de precisión, experiencia clínica y visión de futuro. Cada innovación busca mejorar la calidad de la atención y facilitar el trabajo de los profesionales”, explica Thomas Lang, Director de Tecnología (CTO) del Grupo W&H.
Avances en ergonomía y precisión operatoria
Entre las innovaciones más destacadas de la compañía se encuentra el único sistema LED de 5 anillos esterilizable del mundo, diseñado para proporcionar iluminación sin sombras directamente en el campo operatorio. Esta tecnología permite una visibilidad óptima incluso en zonas de difícil acceso, mejorando la precisión operatoria y reduciendo la fatiga visual del odontólogo.
En palabras de Lang, “la digitalización y la inteligencia artificial marcarán las próximas etapas de la odontología. En W&H ya estamos aplicando estos principios en nuestras plataformas de diagnóstico y en la integración de software y hardware para radiología dental”. La empresa ha presentado recientemente dos nuevas patentes relacionadas con tecnología radiográfica inteligente, que buscan optimizar la interpretación diagnóstica y la eficiencia de los flujos clínicos.
W&H ha lanzó en 2025 su nueva cartera de radiografía dental llamada Seethrough, que incluye equipos de rayos X intraoral y extraoral: dispositivos CBCT, sensores digitales, escáner de PSP (placa de fósforo). Se trata de dispositivos que comparten características inteligentes, como corrección de movimiento, asistencia de posicionamiento y procesos guiados de adquisición.
Estos sistemas de radiografía o software inteligente incluyen funciones que ayudan al profesional a interpretar las imágenes dentales y mejorar la precisión diagnóstica. Además, tienen conectividad con la plataforma en la nube de W&H, ioDent, que facilita almacenamiento de datos, acceso remoto de imágenes e integración de datos clínicos.
Más de 130 años de ingeniería odontológica
Desde su primera patente presentada en 1893, cuando aún operaba bajo el nombre Weber & Hampel, W&H ha mantenido una trayectoria ininterrumpida de innovación en el ámbito dental. Actualmente, sus aproximadamente 70 familias de patentes protegen tecnologías únicas en mercados clave como Europa y Estados Unidos, consolidando su liderazgo en instrumentación rotatoria, sistemas de esterilización, soluciones digitales y motores de implantología como el Implantmed Plus II.
“Las patentes son un elemento estratégico: no solo protegen nuestras invenciones, sino que también constituyen un valor diferencial para nuestros clientes, garantizando calidad, seguridad y tecnología exclusiva”, señala Ralf Benda, miembro del equipo de Propiedad Intelectual de W&H.
Innovación clínica
La filosofía de W&H se centra en el desarrollo de herramientas que mejoren la experiencia del profesional dental y optimicen los resultados del tratamiento. El nuevo micromotor de implantología patentado, presentado junto con el Premio a la Innovación, ejemplifica este enfoque: combina potencia controlada, precisión quirúrgica y conectividad inteligente, en línea con las tendencias de la odontología digital y mínimamente invasiva.
El deseo por la estética dental representa el 80% de los ingresos de nuestras clínicas, por lo que tenemos que saber cómo funciona el deseo en estos pacientes.
Serie de artículos del libro de José Rosas que explica las aplicaciones de la cirugía piezoeléctrica, tecnología que permite cortar hueso sin afectar tejidos blandos adyacentes.
Mis felicitaciones al doctor y su técnica pero quisiera ofrecer mi humilde critica constructiva. Puede ser que sea por la foto pero lo que me llama la atención es el resultado final, la pieza tratada sobresale demasiado de las otras piezas naturales. El color del esmalte del borde incisal de dicha pieza llega hasta el cuerpo medio de la misma, en vez de mantenerse a nivel de cúspides incisales el cual, no lo encontramos en las otras piezas adyacentes. Adicionalmente, el tono y porcelana del tercio gingival pudiera haber cubierto incluso el desgaste gingivo- bucal y eliminar la probabilidad de una futura carie que podría comprometer la estabilidad de dicha pieza.
En general, felicito al doctor nuevamente y deseo que siga con sus casos clínicos que ayudan enormemente a la clase odontológica que representamos.
El autor analiza en este quinto artículo de la serie de Dental Tribune sobre Formación las aptitudes decisivas en la formación profesional, incluyendo ...
Es un odontólogo brillante, con una impresionante vocación por su profesión, en parte heredada de sus padres. A su deslumbrante currículo formativo, se ...
Mis felicitaciones al doctor y su técnica pero quisiera ofrecer mi humilde critica constructiva. Puede ser que sea por la foto pero lo que me llama la atención es el resultado final, la pieza tratada sobresale demasiado de las otras piezas naturales. El color del esmalte del borde incisal de dicha pieza llega hasta el cuerpo medio de la misma, en vez de mantenerse a nivel de cúspides incisales el cual, no lo encontramos en las otras piezas adyacentes. Adicionalmente, el tono y porcelana del tercio gingival pudiera haber cubierto incluso el desgaste gingivo- bucal y eliminar la probabilidad de una futura carie que podría comprometer la estabilidad de dicha pieza.
En general, felicito al doctor nuevamente y deseo que siga con sus casos clínicos que ayudan enormemente a la clase odontológica que representamos.