Cuando alguien sonríe existen aspectos positivos y negativos en la presentación de sus dientes. Los aspectos positivos son por ejemplo la luminosidad natural, el flujo translúcido, la simetría y la relación adecuada de los dientes y los labios. Los aspectos negativos son por ejemplo la decoloración de los dientes, la simetría discontinua y los espacios intermedios. Lo último es el más extendido y por eso el odontólogo juega un papel importante en la eliminación de estas molestias, las cuales afectan una sonrisa natural y estética.
Las fotos incluídas en este artículo describen una situación clínicamente problemática, la cual fue resuelta rápida y simplemente con la ayuda de un composite directo y una buena técnica de acabado.
Las primeras dos fotos muestran a una mujer joven con un diastema (imagen 1), y los pequeños espacios intermedios en la oclusión del diente anterior (imagen 2, marcados en negro).
Después de la selección del color (imagen 3) se raspó el esmalte sobre las superficies con una diamante fino, donde luego se debe colocar el adhesivo autocorrosivo y el composite (imágenes 4, 5, 6). Para conformar la selección del color, se puede endurecer una pequeña cantidad de composite sobre el diente (imágenes 7, 8).
Se utilizó un sistema de molde especial para separar los dientes incisivos en la conexión de diastema (imágenes 9, 10). La matriz apoya el perfil y mantiene la papila gingival. Después de colocar la matriz se aplicó el adhesivo autocorrosivo Futurabond NR (VOCO) (imágenes 11, 12).
Para la restauración se eligió el composite nanohíbrido Grandio (VOCO). Este sistema tiene un buen efecto translúcido y una capacidad de resistencia ideal contra las fuerzas masticatorias. En un primer paso se aplicó el material con un poco más de saturación de color (A2) en el área del cuello de diente (imagen 13). El A1 fue seleccionado como color principal. Luego se realizó la reconstrucción principal con A1 (imagen 14). Al final se creó un área translúcidoacon el color incisal (imagen 15): la transición de color fue homogenizada con cuidado con un pequeño pincel (imagen 16).
Después de eliminar los excedentes cervicales con un escalpelo (imagen 17) y el acabado, se realizó el pulido con el cepillo y tiras para pulir (imégenes 18, 19).
Después de la culminación del diastema (imagen 20) se realizó con el mismo procedimiento la ampliación de la dimensión incisal cervical de los dientes 11,12, 13, 33, 43 y 44 (imagen 21). Las tomas finales 22 y 23 muestran la conexión del diastema y la reducción de los espacios intermedios en la oclusión del diente anterior (los círculos negros). El círculo blanco muestra un espacio intermedio, el cual no fue cerrado por completo, ya que hubiese cambiado la oclusión. La imagen 25 muestra cómo se obtuvo una excelente armonía de la sonrisa con estas pequeñas correcciones. Esto refuerza nuestra convicción de que la buena estética se puede obtener muchas veces con bajos costos, cuando se conoce el material y se domina su uso.
____________________________________________________________________________
* Dentista y Profesor de la Associação Paulista de Cirurgiões Dentistas (APCD) en São Paulo (Brasil). Correspondencia: fale@iopodontologia.com.br
____________________________________________________________________________
Como dice el refrán, el cielo es el límite. Esto es cierto para los científicos que realizan el primer experimento de salud bucal en el espacio para ...
Las resinas compuestas nano y nanohíbridas han alcanzado su punto máximo técnico en la primera década del siglo XXI. Sin embargo, las empresas dentales ...
La compañía Amann Girrbach celebra en 2022 dos importantes aniversarios: 15 años de fabricación de óxido de circonio en su sede de Austria y 10 años ...
El director de la revista de Ortodoncia de Dental Tribune en Estados Unidos escribe un interesante artículo sobre el efecto de “burnout” o agotamiento ...
Las nuevas tecnologías digitales, como el CAD/CAM, los escáneres intraorales o la impresoras tridimensionales, ofrecen una rapidez y una precisión que ...
Formación
Webinars en vivo lun. 15 de septiembre 2025 11:00 CST (Mexico City)
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register