Search Dental Tribune

El odontólogo como auxiliar de la justicia

vie. 26 julio 2019

guardar

El especialista en ética odontológica, Benjamín Herazo Acuña, afirma que el odontólogo debe auxiliar a la justicia en todos los casos que establezcan las leyes de su país.

   ETICA & ODONTOLOGIA  

Todo odontólogo, además de saber lo relacionado con la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades estamatognáticas u maxilobudentales, debe conocer detenidamente la legislación que rige el ejercicio de su profesión en su país, entre ellas el Código de Ética Odontológico.

Según el criterio jurídico universal, “el desconocimiento de la ley no libera de su cumplimiento” y por ello lo mejor es informarse muy bien sobre las leyes, decretos, resoluciones, acuerdos y códigos específicos al ejercicio de su profesión. Es un consejo que no se debe despreciar, porque si lo hace es posible que tenga problemas con la justicia.

Algunos Códigos de Ética Odontológica establecen que “El odontólogo podrá ser auxiliar de la justicia en los casos que señale la Ley, ora como funcionario público, ora como perito expresamente designado para ello y cumplirá su deber teniendo en cuenta la importancia de la tarea que se le encomiende como experto” (Col, Ley 35 de 1989).

Un odontólogo que realice muchos peritazgos clínicos aprenderá cada vez más a ejecutar excelentes tratamientos odontológicos”. 

Con base en lo anterior se debe tener en cuenta que si un odontólogo es citado por un juez de cualquier nivel en la rama judicial de su país, debe acudir inmediatamente ante él para informarse de lo que le corresponde hacer. Varias de las posibles acciones que puede realizar o ejecutar son: peritazgo clínico en procesos ético disciplinarios o en demandas penales de pacientes contra odontólogos, conceptos especializados sobre la ejecución, pertinencia y conveniencia de tratamientos o intervenciones realizadas por odontólogos en pacientes que no tuvieron los resultados esperados, o en la identificación o reconocimiento de los cadáveres de los cuales no se sabe quiénes son, o de los cadáveres denominados N.N, Nomen Nescio, que significa desconozco el nombre; este término se utiliza para las personas que se han encontrado muertas en fosas comunes, o en alguna otra parte del territorio, y aun habiéndoles practicado exámenes de recolección de ADN, muestras de sangre, saliva, orina, semen, odontológicos, no se identifica quiénes son.

El odontólogo debe colaborar con la justicia, por obligación, devoción, solidaridad o conveniencia académica y profesional. La devoción hace parte del amor y respeto que se le tiene a su profesión que, como todas las profesiones, está al servicio de los demás. La solidaridad es una condición o virtud que todos debemos practicar, porque somos parte de unos conglomerados de personas, comunidades, poblaciones o países, que sin la ayuda mutua no lograrían subsistir ni realizar sus objetivos y propósitos comunes. La conveniencia inicialmente es un poco utilitarista, porque la comisión dada podría aceptarse pensando en el interés personal o bien propio; sin embargo,ésta después de convierte en un bien al servicio de los demás, porque un odontólogo que realice muchos peritazgos clínicos aprenderá cada vez más a ejecutar excelentes tratamientos odontológicos, ya que evitará cometer los errores cometidos por los colegas y observados en su accionar como perito. De los errores de los demás también se aprende y eso termina siendo bien para los pacientes, porque el odontólogo será más cuidadoso en los procedimientos o tratamientos realizados. Cuando se conocen todos estos problemas el odontólogo será más riguroso en el manejo de su ejercicio clínico y, si es docente, en las enseñanzas a sus futuros colegas. Finalmente, todo será más salud para la población.

__________________________________________________________________________

El Dr. Benjamín Herazo Acuña es autor, coautor, editor o colaborador de 46 libros, entre ellos 9 de ética y bioética. Su publicación más reciente es “Recuerdos de Salud Pública”.

advertisement