El Presidente de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración ofrece recomendaciones para evitar el contagio con el COVID-19 de los profesionales de la Odontología.
CORONAVIRUS EN ODONTOLOGIA
La Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración es consciente de la evolución que está teniendo en este momento el contagio por coronavirus (COVID-19) y la situación que empieza apresentarse en el sector de la salud. Ante las indicaciones y recomendaciones que se han realizado por las autoridades sanitarias y el gobierno nacional, es importante que se tengan en cuenta medidas de autocuidado y el principio de solidaridad social.
A pesar que no se ha generado un informe oficial sobre la atención odontológica por parte del ministerio de Salud, es importante que desde nuestro compromiso ético y social tengamos en cuenta evitar la propagación del virus y la contaminación cruzada siguiendo estas normas:
- Evaluar el riesgo-beneficio de la atención odontológica.
- Minimizar las consultas e identificar los casos que realmente ameritan una atención.
- Tener en cuenta la protección del personal auxiliar, nuestros pacientes, nuestras familias y de la ciudadanía en general.
En caso que sea necesaria la atención odontológica, recordamos las medidas y cuidados que se han compartido en nuestro sector, resaltando el lavado de manos, el uso de medidas de protección, desinfección constante en la sala de espera y las superficies del consultorio, re-programar citas de pacientes que presenten o hayan presentado síntomas asociados al COVID-19, evitar contacto directo.
Estamos siguiendo la situación y compartiremos aquellas medidas que se tomen por parte de las autoridades competentes, siempre buscando el beneficio general por encima del individual.
__________________________________________________________________________
El Dr. Andrés Felipe Vieira es Presidente de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración.
Etiquetas:
El Colegio Odontológico del Perú, Región Lima, emitió una Guía para la Atención Odontológica a raíz de la pandemia causada por el coronavirus, un ...
El odontólogo ecuatoriano Byron Benalcázar es un hombre calmado, al que le gusta sopesar los dilemas de la profesión desde distintos ángulos. El Dr. ...
El Congreso Internacional de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofreció un asombroso programa científico ...
La atención odontológica integral en la práctica diaria debe coordinarse en forma óptima con el tratamiento y cuidado de la ...
El gobierno de Colombia decretó la suspensión de clases en colegios públicos y privados desde el 16 de marzo hasta el 20 de abril y prohibió la entrada...
La Dra. Fuensanta López Castaño, Profesora Asociada y Doctora en Gerodontología y Tratamiento Odontológico en Pacientes Especiales en UCAM, y la Dra. ...
La Dra. Cristina Barboza Solís, experta en epidemiología enfocada en el estudio de las inequidades sociales en la salud oral, explica en este artículo la...
Formación en Odontología 8 – Este es el octavo artículo de nuestra serie sobre los retos de la educación odontológica en el siglo XXI.
...
Los resultados de un nuevo estudio indican que la terapia periodontal puede tener un considerable impacto sistémico. Los investigadores hallaron que ...
La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Muchas gracias dr Vieira, oportunas y buenas recomendaciones. Pregunta, Cuando se pronunciara el Ministerio de Salud y el presidente sobre la situación que estamos cursando los odontólogos? Tendremos algun tipo de apoyo?
Excelente apreciación . Gracias Dental tribune