El Dr. Adán Yáñez, presidente de la Federación Dental Ibero-Latinoamericana (FDILA), manifestó que el XXVI Congreso de FDILA en Puerto Vallarta (México), que se celebra del 15 al 18 de mayo, cuenta con un gran elenco de conferencistas.
El Dr. Yáñez se encontraba en Pereira (Colombia) participando en el 2º Congreso Internacional de Odontología Reconstructiva y Estética, celebrado el pasado 4 y 5 de abril.
El atractivo principal del programa del XXVI Congreso de FDILA es una cirugía en vivo, que estará a cargo del Dr. Sergio Cacciacane (España), director de ESI Barcelona. El Dr. Carlos Jiménez (Chile) hablará por su parte sobre diseño de la sonrisa y embellecimiento facial, el Dr. Marco Antonio Abanto (Perú) dictará una conferencia sobre alta estética y la Dra. Katherine Rocabado (Bolivia) se centrará en implantología.
El Dr. Roberto Espinosa Fernández, autor de ocho libros y experto en biomateriales, así como en microscopía electrónica de barrido, será otro de los conferencistas, a quien el Dr. Yáñez calificó como un "virtuoso en esas áreas". Diego Fernández, experto en periodoncia, hablará su especialidad.
El congreso de FDILA aglutina a más de 50 instituciones de educación superior de México, al que asisten profesores, investigadores y alumnos de pre y postgrado, manifestó Yáñez.
"En esta ocasión los cursos están avalados por la Universidad de Guadalajara y acabamos de firmar un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California", institución que presentará en el congreso sus investigaciones más recientes, explicó el directivo.
El congreso cuenta con una sección de carteles al igual que con un concurso internacional sobre conocimientos científicos.
Todos los congresos de FDILA se realizan en hoteles que ofrecen servicios "all inclusive" con objeto de que los asistentes no tengan que pagar gastos extra, son muy económicos y han alcanzado un gran nivel científico.
"Creemos que es muy importante que el conferencista se relacione con los asistentes, y, como convivimos, comemos y compartimos se puede hablar con los conferencistas de una manera mucho más personal" que en otros eventos, explica el Dr. Yáñez.
El presidente de FDILA añade que se han creado cuerpos de investigación, grupos colegiados, apoyos e intercambios y convenios con múltiples instituciones. Además, los eventos de FDILA cuentan con un amplio programa social, lo cual incluye cenas para todos los asistentes.
Por su parte el Dr. Sergio Cacciacane explicó que ESI Barcelona ofrece un programa de posgrado teórico y práctico, dictado por profesores de talla internacional, que brinda cursos de odontología integral en 22 países. Además, la institución tiene convenios con una amplia serie de universidad en América Latina, Europa y Estados Unidos, como Loma Linda o New York University.
Recursos
• FDILA
• ESI Barcelona
PUERTO VALLARTA, MÉXICO — Un grupo de dictantes de primera categoría y de dignatarios, incluido el Embajador de Haití en ...
El Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso y feria de la industria dental de Estados Unidos, reunió en su 89 edición anual a ...
El Presidente del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), el Dr. Richard Rausch, habló con Dental Tribune Latin America durante el Congreso Dental ...
La Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilo Facial presenta su Décimo Congreso Internacional de Rehabilitación Oral, el mayor ...
Más de quinientos especialistas nacionales e internacionales compartieron conocimientos, experiencias y novedades sobre cirugía bucal, implantología y ...
El primer congreso odontológico del Los Angeles Dental Meeting, celebrado en septiembre de 2012, fue un éxito debido al reconocido grupo de ...
Cuatro organizaciones dedicadas a la implantología anuncian la reactivación de actividades presenciales con un gran congreso internacional conjunto ...
El International Congress of Oral Implantologists (ICOI) presenta por primera vez en Costa Rica un congreso dedicado exclusivamente a la Implantología ...
El Dr. Juan Carlos Izquierdo Camacho, Especialista en Endodoncia, titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México y Profesor Principal...
Buenos días. En esta edición de nuestra Newsletter, te traemos información sobre el gran Congreso de Rehabilitación Oral Virtual, un caso clínico que ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register