El Dr. Marcos Cueva fue uno de los especialistas que realizó demostraciones de avanzados equipos tecnológicos durante el reciente congreso Lima 2016, organizado por la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial del 26 al 28 de mayo.
El experto peruano en terapia y aclaramiento dental con láser explicó el funcionamiento y las ventajas de sistemas como el Epic, que fabrica la empresa norteamericana Biolase y que distribuye en Perú la compañía Dent Import.
"Cuando hablamos de tecnología láser tenemos que hacer primero una distinción", declaró el Dr. Cueva. "Unos láseres trabajan en alta potencia y otros trabajan en baja potencia".
Los láseres de baja potencia generan básicamente tres efectos: analgesia, antiinflamación y estimulación celular. Por su parte, los de alta potencia tienen efectos de corte, de coagulación, como el Epic. Y hay otros que incluso hacen preparaciones cavitarias y osteotomías.
"La diferencia de un equipo como el Epic es que podemos operarlo, tanto como un equipo de alta potencia para aplicaciones quirúrgicas, frenectomías, gingivoplastias, desinfección del conducto radicular o endodoncia periodontal, como para blanqueamientos y también para terapia del dolor", explica el Dr. Cueva.
Y el menú del Epic permite programar fácilmente en que modo se utiliza. "Es un equipo inteligente que puede operarse tanto en alta como en baja potencia, esa es la ventaja de este equipo", manifestó el experto, quien explicó que hasta hace poco era necesario adquirir equipos separados para cada potencia.
Además, el experto peruano manifestó que el Epic utiliza una tecnología más avanzada y más económica que otros equipos que son más costosos.
"Lo utilizo básicamente en las cirugías. Cuando operamos en alta potencia es para hacer frenectomías, liberación de implantes y bioestimulación después de haber colocado un implante", explica el Dr. Cueva.
"Casualmente, en un caso clínico reciente de implantes estamos haciendo una cirugía aplicando periódicamente dos veces por semana el Epic para obtener una bioestimulación de los tejidos y que la osteointegración sea más rápida", explica.
El experto comenta que la bioestimulación también se puede utilizar en un protocolo de ortodoncia, ya que acelera la velocidad de movimiento de caninos y otras piezas dentarias.
Respecto a la respuestas de sus pacientes, el Dr. Cueva comenta que el láser hace que los tratamientos sean mucho más confortables y que ninguno se ha quejado por el aumento de precio de la consulta, ya que obtienen "una recuperación más pronta y un postoperatorio espectacular, sin presencia de dolor y con una medicación bastante reducida".
"Los pacientes aprecian definitivamente que se use esta avanzada tecnología y hace más fácil que acudan a consulta", concluye el Dr. Cueva.
Los interesados en tomar los cursos de láser que ofrece en Lima la Universidad Científica del Sur pueden consultar un artículo sobre el Dr. Sergio Jiménez.
Por otra parte, la compañía Biolase anunció recientemente en un artículo publicado por Dental Tribune que organizará en octubre una Cumbre Mundial de Láser Odontológico que se llevará a cabo en un crucero por el Caribe.
Recursos
• Dent Import
• Sociedad Peruana de Prótesis Dental
• Programa de la Cumbre Mundial de Láser Odontológico
Fernando Ortiz, representante de Biolase para Colombia y Centroamérica, fue uno de los expertos en tecnología avanzada que participó en...
Geovanny Pozo, Gerente para Latinoamérica de Biolase, fue uno de los encargadados de presentar en el Greater New York Dental Meeting el nuevo ...
El CEO de Biolase USA, Harold C. Flynn Jr, habló con Dental Tribune sobre el Epic Pro, el nuevo dispositivo de láser portátil, que se ...
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDR) invita al "Central American Symposium" del ICOI, uno de los eventos sobre implantología oral de ...
LIDERES DE EMPRESAS / LUIS GEOVANNY POZO ALMEIDA
Director para América Latina de BIOLASE, compañía norteamericana que fabrica ...
La compañía austríaca W&H presentó en la 71 Expo AMIC Dental en Ciudad de México una serie de avanzados dispositivos, como el nuevo sistema de pulido ...
La compañía Ortoplus participó en la 87 Edición del Congreso de la Sociedad Europea de ortodoncia, celebrada en Estambul del 19 ...
Un equipo de "Doutores Sem Fronteiras"(DSF), organización brasileña sin ánimo de lucro que brinda atención dental a los pueblos indígenas, visitó por ...
Los investigadores Ismael Rodríguez y Jorge Uribe adelantan los desarrollos en ingeniería tisular en los que se está experimentando con tejidos ...
Este artículo describe brevemente el descubrimiento del ozono y sus aplicaciones terapéuticas en odontología.
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register