La estrategia desarrollada por el presidente del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), conjuntamente con ARIC Dental, ha dado en el blanco, llevando a Guadalajara a un nutrido grupo de los máximos exponentes de la odontología de Nueva York, en lo que constituye un evento científico sin precedente en la historia.
La arriesgada apuesta del Dr. Lauro Medrano Saldaña, presidente del Congreso de Nueva York, parece simple, pero ha sido enormemente complicada a nivel intelectual, social y, desde luego, logístico.
El objetivo: realizar una alianza estratégica con la asociación de la industria y el comercio dental de Guadalajara (ARIC Dental) y llevar a su congreso a los más reconocidos clínicos de Nueva York, incluyendo a un selecto grupo de profesores de la dos principales facultades de odontología de la ciudad: Columbia University y New York University (NYU).
En Nueva York, la Universidad de Columbia y NYU son grandes rivales en todo, desde los deportes hasta la medicina, lo que da una idea de la dificultad que entraña convencer a sus respectivos decanos de odontología de hacer un viaje al extranjero para participar con sus mejores profesores en un congreso del que nunca antes habían oído hablar.
Solo alguien con el conocimiento, la psicología y el respeto profesional, ganado a pulso en todo Estados Unidos, del Dr. Medrano podía tener éxito en una empresa tan aparentemente imposible de realizar como esta, que incluyó hasta el cambio de nombre del congreso a Greater ARIC Dental y el diseño de un nuevo logotipo que une a México y Nueva York.
Pero, eso es lo que ha sido esta primera edición de Greater ARIC Dental, un espectacular éxito que ha fusionado lazos, ciencia y clínica entre Nueva York y Guadalajara, para ofrecer un congreso odontológico de un nivel nuncan antes visto.
Medrano manifestó a Dental Tribune en su stand en Guadalajara que "colaborar con ARIC Dental, organización que tiene 34 años de actividad, ha sido una gran oportunidad". El presidente de GNYDM, que estudió la carrera en México, dijo que accedió con gusto al planteamiento de ARIC de venir a dar conferencias en Guadalajara.
"Hace treinta y dos años, vine con dos maletas a estudiar en la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México. Treinta y dos años después, creo que esto es una forma de pagar esa deuda por mi educación", declaró emocionado el Dr. Medrano durante la inauguración del congreso (ver artículo).
"Pero no pensamos que iba a ser un evento tan grande, porque, además de GNYDM, están participando también la universidad de Columbia y la de Nueva York", comentó. "Nunca se ha visto a dos universidades de tan alto prestigio en el mismo evento. Venimos con 26 de los mejores dictantes de varias organizaciones de Nueva York y 32 universidades avalan el evento, que ha sido todo un éxito".
El Dr. Medrano dijjo que las localidades se agotaron en todos los salones donde se impartieron cursos, todos los cuales contaron con traducción simultánea del ingles al español.
El presidente del Congreso de Nueva York agradeció el apoyo de Dental Tribune e hizo una invitación a toda la comunidad odontológica latinoamericana para que visite el Greater New York Dental Meeting, evento de carácter gratuito que este año tendrá lugar del 23 al 28 de noviembre. "Los esperamos en Nueva York", dijo el Dr. Medrano, orgulloso de haber realizado por primera vez en la historia un evento como Greater ARIC Dental.
Vea este artículo en la versión online de la edición impresa.
Recursos
El Congreso de Nueva York, el mayor evento científico y exposición comercial de Estados Unidos, coincide todos los años con el inicio de la época ...
El mayor congreso dental y exposición comercial de Estados Unidos demostró el gran interés de los profesionales de la odontología norteamericanos y ...
Quienes conocen Nueva York saben que es una ciudad especial, habitada por inmigrantes, artistas y comerciantes que le dan una energía singular. Y quienes ...
La Sociedad de Implantología Oral Latinoamericana (SIOLA) celebrará su IX Reunión en la ciudad de Nueva York del 1 al 2 de diciembre de...
La organización sin fines de lucro ROCA Internacional, conocida por capacitar a equipos de odontológos comunitarios en Latinoamérica, ...
La participación de los odontólogos hispanoamericanos en el Greater New York Dental Meeting ha aumentado considerablemente en las últimas ediciones del ...
Las cifras no mienten y el Congreso de Nueva York atrajo en su edición de 2015, que tuvo lugar del 27 de noviembre al 2 de diciembre, a casi 60.000 ...
Los jóvenes odontólogos costarricenses Juan Ignacio Orozco y Gabriela Brenes fueron dos de los muchos que obtuvieron becas para participar en ...
El endodoncista argentino Dr. Pablo Ensinas fue uno de los dictantes en el Greater New York Dental Meeting 2015 (GNYDM), donde ofreció una ...
Los principales directivos de los colegios y asociaciones odontológicos del continente viajaron a Nueva York para participar en Greater New York Dental ...
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
5:30 CST (Mexico City)