La organización Amigos del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NIDCR) de Estados Unidos otorgó el Premio de Investigación a una Carrera Excepcional de 2013 al Dr. Carlos F. Salinas, médico, odontólogo e investigador de origen chileno que ejerce en EE UU.
Este prestigioso premio se otorga a un individuo por los logros alcanzados durante una trayectoria dedicada la investigación, los cuales conducen a avances significativos en la salud oral.
El premio fue entregado al Dr. Salinas por Mary Fete, Directora de Investigación de la Fundación Nacional de Displasias Ectodérmicas durante la Cena Anual de los Amigos el 21 de noviembre de 2013, en Washington DC.
Amigos del NIDCR, organización sin fines de lucro fundada en 1998 en el 50 aniversario del Instituto, es una coalición de individuos, instituciones y empresas que entienden la importancia fundamental de la investigación dental, oral y craneofacial para la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. El NIDCR, uno de los organismos que componen los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, es probablemente la institución de investigación dental más importante del mundo.
El Dr. Salinas, nacido en Chile, es Profesor y Director de la División de Genética Craneofacial en el Departamento de Odontopediatría y Ortodoncia de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur (MUSC), en Charleston (Carolina del Sur). Es también Director en MUSC del Equipo dedicado a Anomalías Craneofaciales y del Paladar Hendido y Co-Director de la Clínica del Centro para la Investigación en Salud Oral.
El Dr. Salinas se graduó en la Universidad de Chile. En 1972 obtuvo la beca Internacional NIH-Fogarty en Genética Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. En 1974 se incorporó a MUSC, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera académica, lo cual abarca clínica, investigación, docencia y actividades de divulgación.
Las áreas de investigación del Dr. Salinas incluyen el estudio de las anomalías craneofaciales, la displasia ectodérmica, la relación de la enfermedad dental y oral con trastornos sistémicos y la odontología para pacientes especiales. Salinas ha publicado cinco libros, más de 100 publicaciones científicas y ha sido director invitado de tres revistas. Además, ha organizado simposios nacionales e internacionales sobre los defectos de nacimiento que afectan a las estructuras craneofaciales y buco-dentales.
En Estados Unidos, el Dr. Salinas es miembro de la Junta de la Asociación Dental para la Atención de Pacientes Especiales, de la Asociación Americana para el estudio Craneofacial y del Paladar Hendido, de la Sociedad Americana de Genética Humana y la Sociedad de Genética Craneofacial. Coalición de Salud Oral de Carolina del Sur. Igualmente, ha sido elegido como miembro del Colegio Americano de Dentistas, de la Academia Pierre Fauchard y como Distinguido Académico de la Academia Nacional de las Prácticas de Odontología.
Dr Carlos F. Salinas, a Chilean dentist and physician, is one of the leading Latin American researchers working in the United States. Now, his extensive ...
El Consejo General de Dentistas de España concedió los principales Premios de la Odontología española: el Premio Santa Apolonia,...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
TAMPA / MEXICO — El especialista mexicano en control de infecciones Dr. Enrique Acosta Gío recibió un importante premio durante el ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
El Dr. José Agustín Zerón analiza las conclusiones de una investigación realizada en Japón sobre el rol de una adecuada atención dental en la ...
La institución Celedones de Oro, premio que otorga el ayuntamiento de Vitoria Gasteiz (España), reconoció la labor del Dr. Adolfo ...
Un grupo dirigido por M.C. Jiménez ha realizado una investigación sobre la prevalencia de la periodontitis entre la población de origen...
La empresa Ventura Ceramic & Graphite (VCG) que dirige Fabrizio Ventura obtuvo el premio 2016 a las mejores ventas en Italia para la ...
En esta edición de nuestra Newsletter, te explicamos el rol del Colegio Costarricense en la vacunación, Roberto Tello cuenta cómo ha duplicado su cartera...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register