Roberto Ardila, especialista en marketing, afirma que los protocolos estratégicos tienen una importancia capital en el desarrollo de las clínicas y de los servicios en salud.
ESTRATEGIAS & CONEXIONES
Durante años se ha asociado la salud a un proceso netamente clínico que resuelve una necesidad, tanto en prevención como en corrección, y a muchos les parece antiético hablar de estrategia comercial. La verdad es que los protocolos, tanto clínicos como estratégicos, tienen una importancia capital en el desarrollo de las clínicas y en términos generales de los servicios en salud.
Un protocolo clínico impecable es la mejor opción para hacer palpable la calidad del tratamiento. Del mismo modo, un protocolo estratégico es el garante del crecimiento de una clínica, aquello que le permitirá generar recursos suficientes para adquirir experiencia en la aplicación de nuevas técnicas y en el uso de nuevos materiales, equipos y tecnologías. Gracias a él se podrán dedicar recursos a la investigación y tiempo al conocimiento.
“Cuanto más tiempo se dedique a la planeación, menos tiempo demandará la ejecución".
Preparar profesionales competitivos en un sentido integral, no sólo en lo que concierne a la ciencia y a la práctica sino también a la estrategia, es una responsabilidad de la academia que cada vez adquiere más importancia. El mundo cambia continuamente, y el profesional de hoy necesita afrontar las alternativas que el mercado le brinda para depurar la información. Así puede hacerse competitivo desde el punto de vista de la relación ética-calidad-diferenciación, y esto lo logra si sus acciones obedecen a una estrategia concebida para ofrecer la mejor opción clínica en el segmento de mercado en que quiere competir. Así se debilita la variable precios como condición de venta mediante la creación de experiencia y se refuerza el cuidado de los pacientes a través de una relación óptima en comunicación, de servicio, de proactividad, de cuidado preventivo y de procedimientos funcionales que abrirán el camino a la fidelización, a la recomendación y por ende a la prosperidad.
El estudiante de odontología de hoy será luego el profesional que deberá proponer un servicio competitivo, diferente en servicio, en calidad humana, en calidad técnica, en trabajo en equipo y en tecnología. Para lograrlo deberá hacer que el protocolo de estrategia sea tan importante como el clínico.
La historia nos muestra que las guerras no las ganan los que más armas tienen sino los que mejor las usan y los que estudian la situación para ser efectivos en la acción; por esto, cuanto más tiempo se dedique a la planeación, menos tiempo demandará la ejecución.
CONECTA pretende, mediante un ciclo de programas de entrenamiento al profesional y al estudiante a través de CONECTAU, apoyar a los estudiantes y profesionales para que puedan dar respuesta a esta necesidad, definiendo desde lo estratégico que su clínica sea reconocida ante todo por la calidad, la excelencia en los procesos y la generación de valor compartido con sus pacientes.
___________________________________________________________________________* Roberto Ardila Simpson es Gerente Latinoamérica de K&PGROUP, entidad dedicada a potencializar el impacto de empresas a nivel internacional.Contacto: kyp.consultant@gmail.com
El FDI Regional Congress 2025, que se celebrará por primera vez en 10 años en Costa Rica, es una plataforma sin precedentes para la comunidad ...
Los tratamientos de ortodoncia se basan en la colocación de aparatos removibles o fijos y en la activación periódica de los mismos. ...
El Dr. José Luis Pasco, presidente de la Academia de Odontología del Perú, presentó con su grupo de la Universidad Peruana de ...
La Dra. Marinelly Mendes, experta en Estética dental y Rehabilitación Oral y Prótesis sobre Implantes, es una de las conferencistas que participarán en ...
El doctor Francisco Pardo Bancalari, director de la clínica Pardo y Bellido Dentistas Asociados de Lima, Perú, ha desarrollado el siguiente protocolo para...
Un equipo de investigadores del departamento de endodoncia de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha estudiado si hay diferencias en los protocolos de ...
La compañía Amann Girrbach presentará una serie de innovaciones durante IDS 2023 que resumen la esencia de su estrategia empresarial: conectar de ...
La reciente creación de la International Association for Medical Orthodontics viene a llenar un vacío necesario, en el que los avances en esta ...
Un nuevo y revolucionario sistema de radiología, compuesto por cinco dispositivos para captar imágenes extraorales e intraorales, se ha convertido en la ...
Un reconocido investigador y especialista en Rehabilitación Oral dio una gran conferencia sobre la biomecánica de las preparaciones dentales en el marco ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)