Search Dental Tribune

Diario de un impantólogo español en República Dominicana

Vista aérea de Santo Domingo, ciudad en la que el autor está preparando un proyecto clínico de investigación. (Foto: Asael Peña / Unsplash).

mar. 24 marzo 2020

guardar

El autor, reconocido director de programas universitarios, catedrático y especialista en Implantología Oral, ofrece una descripción de un día de aislamiento durante la crisis del coronavirus.

  LA ODONTOLOGIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS  

Primero vamos a poner en contexto el problema en República Dominicana.

Soy un español que vive y trabaja en República Dominicana desde hace seis años. Vivo solo en mi casa, en Santo Domingo, la capital. Aquí, estamos en cuarentena desde el sábado pasado, ya van 7 días, obligatoria para los mayores de 60 años y con patología de riesgo que, como yo, tenemos que quedarnos en casa. Y, además, hay un toque de queda desde las 8 pm hasta las 6 am en todo el país, por lo que nadie puede salir en esas horas. Ese es el contexto general ahora, pero se supone que estas medidas se irán incrementando.

Esto, que se podría creer que es una medida esencial para detener la propagación del virus, como en muchos otros países, la gente se lo salta a la “torera”, como decimos en España. Mucha gente en Santo Domingo, y especialmente en otras zonas más tranquilas, anda por la calle sin protección de ningún tipo: los repartidores vienen a la casa a entregarte los pedidos sin mascarilla ni guantes, no respetan la distancia mínima y la gente todavía se reúne para hacer fiestas particulares en casas y jugar al dominó en los colmados. No ven, o no quieren ver todavía, la gravedad del caso que está afectando a todo el planeta. ¿Será por falta de información o desinformación?¿Por qué algunos nos creemos más listos y mejores que el resto de los humanos? ¿Por falta de educación y solidaridad? ¿O porque el número de casos todavía no es alarmante en RD? No sé.

6.00 am. Comienza el día temprano, me levanto y lo primero, miro con ansiedad en mi teléfono los whatsapps recibidos. Las 5 horas de diferencia menos con Europa hacen que me haya llegado numerosa información de España y Holanda en forma de mensajes; la reviso con atención para ponerme en contexto y luego me pongo en contacto con mis hijos, bien vía telefónica o por mensajes de voz, los de texto no transmiten el sentimiento; uno vive en Holanda y el otro en Madrid. Me acercan a la diferente realidad que están viviendo cada uno de ellos, que es abismal. La situación que me “pintan” de Madrid es caótica desde el punto de vista sanitario, la de Holanda es bastante mejor, pero eso no calma nunca la preocupación que uno tiene por sus hijos.

8.00 am. Hora de ponerme en contacto con la gente de RD. Es otra realidad totalmente diferente: aquí el número de casos es todavía bajo en comparación con otros países, la gente que ha fallecido es menor, eso hace que los problemas se vean de diferente manera, aunque creo que seguirá la regla general que se está viendo en el entorno mundial, por desgracia.

10.00 am. Hacer gimnasia, necesario para mantener el cuerpo en movimiento y no adocenarnos, si no, nos vamos a poner gordos del sedentarismo en casa, casi sin movimiento; intento mantener la tensión durante una hora, es bastante más difícil que ir al gimnasio.

"Estamos preparando un libro nuevo, que se titulará probablemente “Implantología Digital”. Más de 20 clínicos de siete países diferentes colaboran con diferentes capítulos". 

11.00 am. Revisión del mail, cuánta gente en cuarentena hay en el mundo, tengo montones de mensajes, significa que la gente está agobiada de estar en su casa encerrada. Vamos a los importantes primero, revisión de los que me han enviado del capítulo del libro nuevo que estamos preparando, que se titulará probablemente “Implantología Digital”. Más de 20 clínicos de siete países diferentes colaboran con diferentes capítulos. Me envían estos capítulos previos de los diferentes temas, y trato de corregir y coordinar que estén correctos y no se solapen las ideas. Tarea intensa.

13.00 pm. Aún no he terminado con todos los capítulos del libro recibidos por mail, pero hora toca descansar un poco, hacerme la comida, ponerme delante de la televisión, comer y después un rato de relax, para recomenzar la vida a las 3 de la tarde.

15.00 pm. Para no estar siempre con lo mismo, vamos con un proyecto de investigación que estamos preparando un grupo de profesores de la universidad, a través de whatsapp y google docs. Estamos en la preparación del Consort (Consolidated Standards of Reporting Trials) de un proyecto clínico de investigación en RD para publicación de artículos, lectura de los diferentes artículos recomendados, composición del proyecto, preparación del material y métodos y recopilación de datos. Muy intenso. Una vez termine esta cuarentena, esperamos podemos comenzar con los pacientes. Tengo mucha ilusión puesta en ello.

17.00 pm. Parada, un café y un tiempo de relax. Todo el día he estado delante de la computadora prácticamente, se me cansa la vista y la mente de tanta intensidad, necesito este tiempo.

18.00 pm. Volvemos a los capítulos del libro, que esperábamos tener listo para finales de octubre, pero a este paso estará terminado en julio, al menos la parte escrita. Luego faltan las correcciones y la maquetación, se está adelantando mucho con este problema que se nos ha avecinado con el covid19.

19.00 pm. Reviso los whatsapps, cuánta gente en España hay conectada todavía a esta hora, las 12 de la noche. Me mensajeo con ellos, tengo muchos amigos en España, no he roto la comunicación con ellos, me cuentan su día, se les nota el cansancio y el gran estrés psicológico que están padeciendo, sobre todo la gente de Madrid. Las noticias son tremendamente negativas allí, no se merecen lo que están viviendo, los que tienen familias ingresadas están muy apenados y preocupados.

20.00 pm. Hora de hacer video conferencias con gente de RD. Tengo muchos menos amigos aquí, después de años no he sido muy social que digamos; quizás sea yo, la idiosincracia del país, o bien los diferentes tipos de culturas, o un poco de todo ello junto. Aún así, nos contamos nuestro día y nos damos un apoyo moral para el día siguiente.

21.00 pm. Fin del día, preparar la cena, comerla frente al televisor, y descansar del día que ha sido intenso a nivel intelectual aunque no físico.

____________________________________________________________________________

El Dr. Juan Manuel Aragoneses, experto en Implantología Oral, es autor del libro “Elevación sinusal. Perspectiva multidisciplinar”, publicado por Atlantis Editorial.

  

Etiquetas:

One thought on “Diario de un impantólogo español en República Dominicana

  1. Excelente artículo, vivo también en Santo Domingo y la verdad es que es terrible la ignorancia que hay en este país. Estoy de pasada estudiando Periodoncia e implantes dentales y fui la primera en retirarme de la clínica mucho antes de que anunciaran las medidas. Los directores de la escuela tuvieron que esperar a que el Ministerio de Salud Pública dijera las medidas sin tomar en consideración la gravedad del asunto y eso es un error terrible.

    Honestamente me sentí como Pericles y sus planes estratégicos de guerra, que nadie le hacía caso y lo tildaba como de loco. Si no fue después, a medida que se iban dando los acontecimientos es que cayeron en conducta racional a lo que había mencionado.

    Gracias por compartir y sería un honor conocerle Dr. Juan

To post a reply please login or register

W&H, referente en innovación dental, obtiene el Premio a la Innovación 2025

Ralf Benda y Thomas Lang, de W&H, celebran el Premio a la Innovación 2025 junto al nuevo Implantmed Plus II, el micromotor de implantología recién patentado. Fotos: W&H
W&H

W&H

vie. 17 octubre 2025

guardar

La compañía W&H, reconocida mundialmente por su excelencia en el desarrollo de equipamiento dental y médico, ha sido galardonada con el Premio a la Innovación 2025 otorgado por la ÖGVS, institución independiente de investigación de mercado con sede en Viena.

El reconocimiento distingue a las empresas austríacas que destacan por su capacidad de innovación, tomando como referencia su desempeño en materia de propiedad industrial y patentes durante el período comprendido entre mayo de 2024 y junio de 2025.

Unico en el mundo: el sistema LED de 5 anillos esterilizable de W&H proporciona iluminación sin sombras directamente en el campo operatorio.

Compromiso con la investigación

Con 194 patentes registradas y concedidas a nivel mundial, W&H reafirma su posición como uno de los principales impulsores de la innovación tecnológica en odontología. La empresa mantiene un sólido departamento de I+D con alrededor de 100 especialistas en desarrollo, ingeniería y diseño biomédico, dedicados a crear soluciones que optimizan la práctica clínica y la seguridad del paciente.

 

Entre su grandes innovaciones está el único sistema LED de 5 anillos esterilizable del mundo, diseñado para proporcionar iluminación sin sombras en el campo operatorio.

 

“Nuestra fortaleza reside en la combinación de ingeniería de precisión, experiencia clínica y visión de futuro. Cada innovación busca mejorar la calidad de la atención y facilitar el trabajo de los profesionales”, explica Thomas Lang, Director de Tecnología (CTO) del Grupo W&H.

 

Avances en ergonomía y precisión operatoria

Entre las innovaciones más destacadas de la compañía se encuentra el único sistema LED de 5 anillos esterilizable del mundo, diseñado para proporcionar iluminación sin sombras directamente en el campo operatorio. Esta tecnología permite una visibilidad óptima incluso en zonas de difícil acceso, mejorando la precisión operatoria y reduciendo la fatiga visual del odontólogo.

En palabras de Lang, “la digitalización y la inteligencia artificial marcarán las próximas etapas de la odontología. En W&H ya estamos aplicando estos principios en nuestras plataformas de diagnóstico y en la integración de software y hardware para radiología dental”. La empresa ha presentado recientemente dos nuevas patentes relacionadas con tecnología radiográfica inteligente, que buscan optimizar la interpretación diagnóstica y la eficiencia de los flujos clínicos.

W&H ha lanzó en 2025 su nueva cartera de radiografía dental llamada Seethrough, que incluye equipos de rayos X intraoral y extraoral: dispositivos CBCT, sensores digitales, escáner de PSP (placa de fósforo). Se trata de dispositivos que comparten características inteligentes, como corrección de movimiento, asistencia de posicionamiento y procesos guiados de adquisición.

 

Estos sistemas de radiografía o software inteligente incluyen funciones que ayudan al profesional a interpretar las imágenes dentales y mejorar la precisión diagnóstica. Además, tienen conectividad con la plataforma en la nube de W&H, ioDent, que facilita almacenamiento de datos, acceso remoto de imágenes e integración de datos clínicos.

 

Más de 130 años de ingeniería odontológica

Desde su primera patente presentada en 1893, cuando aún operaba bajo el nombre Weber & Hampel, W&H ha mantenido una trayectoria ininterrumpida de innovación en el ámbito dental. Actualmente, sus aproximadamente 70 familias de patentes protegen tecnologías únicas en mercados clave como Europa y Estados Unidos, consolidando su liderazgo en instrumentación rotatoria, sistemas de esterilización, soluciones digitales y motores de implantología como el Implantmed Plus II.

“Las patentes son un elemento estratégico: no solo protegen nuestras invenciones, sino que también constituyen un valor diferencial para nuestros clientes, garantizando calidad, seguridad y tecnología exclusiva”, señala Ralf Benda, miembro del equipo de Propiedad Intelectual de W&H.

 

Innovación clínica

La filosofía de W&H se centra en el desarrollo de herramientas que mejoren la experiencia del profesional dental y optimicen los resultados del tratamiento. El nuevo micromotor de implantología patentado, presentado junto con el Premio a la Innovación, ejemplifica este enfoque: combina potencia controlada, precisión quirúrgica y conectividad inteligente, en línea con las tendencias de la odontología digital y mínimamente invasiva.

 

ARTICULOS RECOMENDADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ENTREVISTA

"La IA no reemplazará la creatividad detrás de cada sonrisa"

August Bruguera cree que siempre habrá un técnico y un odontólogo detrás de cada restauración, "interpretando, decidiendo, sintiendo".

Enrique Jadad 

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

GESTION DE LA CLINICA

Marketing del Deseo

El deseo por la estética dental representa el 80% de los ingresos de nuestras clínicas, por lo que tenemos que saber cómo funciona el deseo en estos pacientes.

David Suárez Quintanilla y Pedro Suárez Suquía

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

GESTION DE LA CLINICA

Cómo fijar precios en Odontología 

Cuando el paciente entiende el valor, el precio deja de ser un problema: quien compite por precio pierde, quien construye valor gana.

Juan Carlos Mejía Ossa 

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESPECIAL FORMACION 

Estrategias para triunfar

Serie de artículos sobre la gestión de clínicas dentales universitarias a raíz de la irrupción de las nuevas tecnologías digitales.

Varios autores

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

Una obra pionera en habla hispana

El "Manual de Inteligencia Artificial en Odontología" es una propuesta creativa y pionera en el mundo de habla hispana.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

La nueva era de la Odontología en el Summit Digital

Hablamos con organizadores, dictantes y participantes en este evento que permite probar los equipos más avanzados con el asesoramiento de expertos.

Enrique Jadad

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Buscando la belleza en
los dientes de la Historia

Un libro investiga las intervenciones realizadas en los dientes desde los egipcios y los mayas hasta nuestros días.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CLINICA

La gran estafa de la Odontología Holística

Las nuevas sectas aprovechan los ingresos de tratamientos de alineadores dentales después de realizar cursos de fin de semana.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CIRUGIA ORAL

Todo lo que necesita saber sobre Cirugía Piezoeléctrica

Serie de artículos del libro de José Rosas que explica las aplicaciones de la cirugía piezoeléctrica, tecnología que permite cortar hueso sin afectar tejidos blandos adyacentes.

José Rosas Díaz

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

Temas:
To post a reply please login or register
advertisement