La Editorial Atlantis, especializada en la publicación de libros de odontología, se ha destacado en poco tiempo por lanzar nuevos títulos que se han convertido rápidamente en superventas por su gran interés.
La editorial, que tiene actualmente diversas ofertas y descuentos, permite realizar algo que tiene consecuencias personales, intelectuales, sociales y profesionales: obtener conocimiento de los libros que publican con esmerado cuidado, todos con cientos de ilustraciones y en un papel de lujo.
De hecho, tener en sus manos uno de sus libros produce una sensación especial, asociada a la calidad y el conocimiento de una manera clásica, pero a la vez moderna: uno de sus libros, por ejemplo, viene acompañado de videos educativos realizados mediante animaciones.
Entre los libros de mayor éxito editados por Atlantis se encuentran títulos como "Microimplantes en ortodoncia", "Clínica y cirugía del nervio dentario inferior en implantología", "Técnicas avanzadas en cirugía maxilofacial, odontología y plástica de la cara mínimamente invasivas","GOPex. Programa de ejercicios para la buena postura oral" o "Protocolos clínicos en endodoncia y reconstrucción del diente endodonciado".
"Microimplantes en ortodoncia", es del Dr. Hyo-Sang Park, el mayor pionero a nivel mundial en este campo, que ha revolucionado la ortodoncia. El libro, de más de 200 páginas a todo color y con encuadernación de lujo con tapa dura, describe temas de máxima importancia en esta disciplina como la planificación del tratamiento de ortodoncia para la cirugía ortognática utilizando el análisis TC 3D, la utilización de microimplantes durante la cirugía ortognática en maloclusión esquelética de Clase III, la gestión de errores quirúrgicos durante el tratamiento de ortodoncia posquirúrgico o los microimplantes en ortodoncia preguirúrgica en pacientes con asimetría facial, entre muchos otros.
"Clínica y cirugía del nervio dentario inferior en implantología", del Dr. Juan José Soleri Cocco, discute este aspecto poco conocido de la especialidad. El autor aborda minuciosamente el tema, explicando tópicos como la biología del Paquete Vásculo Nervioso Dentario, el diagnóstico y tratamiento de la lesión de una fibra nerviosa periférica, la técnica quirúrgica que se debe utilizar o la Técnica Side Step para la colocación de implantes en el sector posterior mandibular desarrollada por Soleri.
Por su parte, el libro "Técnicas avanzadas en cirugía maxilofacial, odontología y plástica de la cara mínimamente invasivas", de los Drs. Javier Bara Casaus y Carlos Martí Pagés, de más de 345 páginas a todo color y con encuadernación de lujo con tapa dura, viene con un enlace a vídeos explicativos y aborda una amplia cantidad de temas. Estos incluyen desde el uso de láseres encirugía oral, para el tratamiento de malformaciones vasculares y para el fotorejuvenecimiento facial, al abordaje de tumores parotideos, aplicaciones de la piezocirugía en cirugía maxilofacial, técnicas minimamente invasivas en la disfunción craneomandibular o el uso de dispositivos de avance mandibular para tratar problemas del sueño.
"GOPex. Programa de ejercicios para la buena postura oral", de Simon Wong, Sandra Kahn y Lisa Antillon K, es un libro que, según manifestó Paul R. Ehrlich, Profesor Emérito de Biología en la Universidad de Stanford, "le enseña ejercicios sencillos que pueden ayudarle a mejorar la postura oral de los niños, lo cual aporta beneficios de salud importantes”. El Prof. John Mew, Director de la Escuela de Ortotropía Facial de Londres, alabó también el libro, diciendo que a los niños "les beneficia ser guiados, desde jóvenes para adoptar ciertos patrones de comportamiento que les servirán cuando sean mayores".
Otro título relevante de Atlantis es "Protocolos clínicos en endodoncia y reconstrucción del diente endodonciado", de Benjamín Martín Biedma. El libro describe la evolución hasta nuestros días de esta especialidad y dedica diversos capítulos a explicar procedimientos como el Sistema Waveone Gold, el Sistema Protaper Next, los retratamientos endodóncicos, los protocolos de MTA en distintas situaciones clínicas, el grabado ácido y adhesivo, las restauraciones anteriores y posteriores, la reconstrucción del diente endodonciado, e incluso el blanqueamiento dental.
No deje pasar la oportunidad de actualizarse con el conocimiento, profundo y práctico, que le ofrecen esta amplia serie de libros para su desarrollo profesional y su seguridad a la hora de aplicar técnicas y tratamientos a sus pacientes.
Recursos
Novecientas de las mayores compañías de la industria dental a nivel internacional, incluyendo un gigantesco Pabellón de Alemania, participan en la 99 ...
LIDERES DE EMPRESAS — LUCIA CAROLINA BERNARDI
Gerente de Operaciones de Alliage SA, empresa brasileña que distribuye marcas como Gnatus, Dabi ...
Dos de los principales investigadores españoles impartieron una relevante conferencia en el congreso de la SEI en Alicante, en la que explicaron los usos ...
Luego de recibir una felicitación de mi colega, el Dr. Alvaro Ordóñez, me nació escribir esta columna dedicada al 3 de octubre, fecha en que se celebra ...
El nuevo Presidente General electo del Greater New York Dental Meeting (GNYDM) invitó a los odontólogos de todo el mundo a asistir al mayor congreso y ...
El Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Estomatología hace un recuento del papel que han jugado las instituciones de la odontología latinoamericana en ...
NUEVA YORK — El mayor congreso y exposición de Estados Unidos, el Greater New York Dental Meeting (GNYDM) comenzó aquí con una nutrida participación ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
El Dr. Enrique Jadad comenta en esta columna que, más allá de los debates entre especialidades y sociedades de la Odontología sobre las competencias de ...
La periodontitis se ha asociado con un riesgo de enfermedad de Alzheimer en varios estudios. El Estudio de la Salud en Pomerania (Study of Health in ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)