Curitiba, Brasil - El Dr. Antônio Inácio Ribeiro es un experto internacional en administración, gestión y marketing del consultorio, tópicos cada vez más importantes debido a la fuerte competencia en la profesión. Con más de 20 libros publicados sobre el tema, Ribeiro sabe bien de lo que habla porque trabaja en un mercado como Brasil, donde hay más de 200,000 odontólogos. Ribeiro, colaborador habitual de esta publicación, responde a nuestras preguntas.
¿Cuál es la preparación empresarial de un odontólogo cuando se gradúa?
En la mayoria de las escuelas el currículo no incluye administración, gestión o marketing, por lo que necesitan tomar cursos posteriormente para prepararse.
¿Qué debe saber para competir?
Que el mercado es cada vez más competitivo, tanto en cantidad como en calidad. Que todos los colegas buscan atraer pacientes y que hoy por hoy la mayoría de las familias tienen ya un odontólogo en ellas.
¿Cuáles son los principios básicos en este sentido?
El odontólogo no debe prescindir de herramientas de marketing, como propaganda, publicidad, comunicación, relaciones públicas y asesoría de prensa, para darse a conocer y obtener así más pacientes.
¿Existen métodos para aumentar el número de pacientes?
Sí, pero como los consultorios son unidades pequeñas, muchas veces no resultan interesantes por los costos. La novedad actual es el marketing mediante internet.
¿Cómo se fideliza al paciente para que vuelva?
La manera más segura es lograr su total satisfacción. Cuando se consigue esto, no sólo el vuelve sino que también refiere a otros pacientes, que es lo que siempre se anhela, pero pocos logran un volumen suficiente.
¿Cómo se puede determinar la satisfacción del paciente?
Haciendo encuestas específicas que no deben tener más que diez preguntas directas, con tres o cuatro respuestas a elegir. Y lo más importante es estudiar las respuestas sobre la gestión de la clínica.
¿Por qué debe aprender marketing un odontólogo?
Porque una buena capacitación no asegura de por sí la cantidad de pacientes. Y para no quedarse obsoleto ahora que cada vez más colegas usan esta herramienta.
¿Cuán importante es la actualización en este sentido?
El propio marketing está cambiando. Antiguamente nos centrábamos en el servicio que se ofrecía. Hoy se trata de darle a la gente lo que está buscando.
¿Qué tipo de cursos existen en Latinoamérica?
Cursos de los colegios o asociaciones, algunos en congresos y otros como parte de sus programas de actualización, y los de postgrado como los MBAs, que ahora también están de moda en odontología.
¿Vale la pena tomarlos?
Son el mejor camino para capacitarse y mantenerse competitivo en el mercado dental. Antes marcaban una diferencia, pero ahora son una necesidad.
¿Qué es lo primero que le recomienda a un odontólogo?
Leer libros sobre el tema antes de tomar cursos, para que cuando empiecen tengan ya un mínimo de conocimientos y poder capacitarlos mejor.
¿Cuán importante es capacitar al personal?
La capacitación en marketing y gestión del profesional es la diferencia entre una clínica de éxito y una regular. Si un dentista no se siente motivado, debe hacer que su asistente dental lo aprenda, ya que es quien más puede ayudarlo.
El experto en marketing brasileño Antõnio Inácio Ribeiro ha sido nombrado director editorial de la sección online de Dental ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
El ex presidente de la compañía de implantes dentales Nobel Biocare, Domenico Scala, será el director interino de la Federación ...
CLÍNICAS SINGULARES — Caribbean Dental Associates
La agradable sensación de familiaridad, mezclada con buen humor, es palpable en todo ...
São Paulo, Brasil — El Profesor Antonio Inácio Ribeiro, uno de los mayores expertos en márketing y administación de la ...
El médico y odontólogo Rafael Mejicano Díaz, decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de San Pablo y director y fundador de Centro...
La XV Reunión Internacional de SIOLA, celebrada el 24 y 25 de septiembre en Jerez de la Frontera, reunió a 200 especialistas en implantología oral en ...
El Dr. Sergio Cacciacane, director científico del evento y de la Escuela Superior de Implantología de Barcelona, explica en la siguiente ...
La Presidente de la Federación Odontológica Colombiana critica el sistema de habilitación, que describe como un proceso ambiguo que afecta negativamente ...
LIDERES DE EMPRESAS — LUCIA CAROLINA BERNARDI
Gerente de Operaciones de Alliage SA, empresa brasileña que distribuye marcas como Gnatus, Dabi ...
Webinars en vivo
mié. 1 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
3:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register