Search Dental Tribune

Flujo digital vs analógico: prueba en diez carillas cerámicas en el maxilar

Fig. 1. Fotografía inicial de los dientes anteriores antes del tratamiento de ortodoncia.
Dental Tribune International

Dental Tribune International

sáb. 12 octubre 2019

guardar

Introducción. La odontología estética y restauradora ofrece diferentes materiales y alternativas de tratamiento para la zona anterior. El protocolo convencional, que incluye la impresión analógica con poliéter o polivinilsiloxano, la fabricación de un molde maestro y matrices, y el encerado y prensado de materiales cerámicos, requiere dominar habilidades excepcionales y su resultado depende de la técnica que se utilice. El escaneado intraoral y la toma de impresiones digitales proporcionan un método alternativo preciso para transferir información de la boca al laboratorio dental (1). El archivo digital siempre está en la computadora y puede procesarse inmediatamente o en otro momento, a diferencia del procedimiento convencional.

   CASO CLINICO  

Por Michalis Diomataris 1 , Stavros Pelekanos y Michalis Papastamos 3 

En cuanto a los materiales, varios productos nuevos como la cerámica prensada o fresada, ofrecen una mayor resistencia y funcionalidad; sin embargo, en dimensiones más delgadas, carecen de la belleza estética inherente de los materiales básicos como la porcelana feldespática. A medida que ha aumentado en los últimos años la demanda del paciente por una mejor estética, también lo que he hecho la necesidad de materiales restauradores que imiten minuciosamente la dentición natural del paciente. Utilizado convertido para crear dentaduras de porcelana, la porcelana feldespática se ha convertido en el material principal estético para restauraciones personalizadas con carillas. En los últimos años, El uso de porcelana feldespática en polvo/líquido en capas colocadas a mano ha revivido por sus valores altamente estéticos y sus pocos o ningún requisito de preparación. Manteniendo la preparación al mínimo, se elimina menos estructura dental y los procedimientos son mucho menos invasivos, que es exactamente lo que desean los pacientes (2).

En contraste, los métodos convencionales de fabricación de cerámica toman mucho tiempo, depende de la técnica empleada y son impredecibles debido a las muchas variables, por lo que el CAD/CAM puede ser una buena alternativa, tanto para dentistas como para laboratorios (3) . El CAD/CAM puede reducir también el tiempo de fabricación de cerámica de alta resistencia en hasta un 90% (1). Es más, los bloques fabricados industrialmente son más homogéneos, con defectos específicos y se ha determinado que las restauraciones CAD/CAM se comparan favorablemente con otras opciones de restauración (4,5).

En cuanto a las propiedades ópticas del CAD/CAM, los complejos fenómenos de ilusión óptica en la estética anterior no siempre se pueden alcanzar con los materiales estéticos monocromáticos sin tener que pasar por la caracterización final de un técnico dental. Para superar las desventajas estéticas de una restauración monocromática, se han desarrollado bloques de cerámica multicromática para crear una estructura tridimensional de capas. Estos bloques de cerámica ofrecen un gradiente cromático desde el área cervical a las áreas incisales que replican la dentina y el esmalte en un mismo bloque (6-8).

El objetivo de este caso clínico es comparar el flujo de trabajo analógico versus el digital en diez carillas de cerámica en el maxilar, en términos de resultado estético, la duración de los procedimientos y la dependencia de la capacidad técnica, tanto para el odontólogo como para el técnico dental.

Caso clínico 

Una paciente de 35 años se presentó en el consultorio con el deseo principal de cambiar la estética de la zona anterior (Fig. 1). Se realizó un encerado diagnóstico, maqueta seguida de la fabricación, para obtener una visualización preliminar del resultado final. Se propuso un tratamiento de ortodoncia para alinear los dientes en una posición más favorable para las carillas de preparación mínima y para reducir la sobremordida. Un año después del tratamiento, la paciente regresó para la rehabilitación protésica final (Figs. 2a y 2b).

Métodos y materiales

se realizó un diseño de sonrisa digital según Coachman y Calamita (9), a partir del cual se propuso un plan de tratamiento de alargamiento de coronas y carillas en los dientes # 15-25 (Fig. 3). Se hizo también un encerado de diagnóstico convencional (Fig. 4). Se utilizarán maquetas digitales y específicos y se llegó a un acuerdo sobre las formas y proporciones de los dientes. El alargamiento de coronas se realizó, guiado por la maqueta digital, con el uso de una guía acrílica transparente de alargamiento doble de corona, que especificó los bordes de la gingivectomía y la alveolectomía necesaria en cirugía periodontal para la rehabilitación estética (Figs. 5 y 6) (10).

Después de seis meses de estabilización del tejido (Fig. 7), se produjo una maqueta con Telio CS C&B (Ivoclar Vivadent) desde el sillon (Figs. 8a y 8b), y se realizaron las preparaciones dentales con guías de silicona ( Figuras 9a-9c). Vea tomar impresiones específicas con polivinilsiloxano (Fig. 10) e impresiones digitales (TRIOS, 3Shape) (Fig. 11).

La provisionalización se ejecutó digitalmente, utilizando Telio CAD (Ivoclar Vivadent) en la fresadora Wieland Select CNC. El diseño se realizó con el S = software 3Shape DentalDesigner (Figs. 12a y 12b). Se fabricaron dos juegos finales de restauraciones. El conjunto de carillas feldespáticas se fabricó en un modelo de piedra con IPS Style (Ivoclar Vivadent), mientras que para las restauraciones digitales se realizó IPS Empress CAD Multi (Ivoclar Vivadent) (Figs. 13, 14). Ambos juegos de restauraciones se examinarán intraoralmente con una pasta de prueba para comparar las propiedades ópticas de las carillas feldespáticas y las CAD/CAM (Figs. 15a – 15c).

La decisión subjetiva del clínico y el paciente fue cementar las carillas feldespáticas, debido a que existen ligeras diferencias en la longitud de los incisivos centrales entre los dos juegos de restauraciones. A esto le siguieron procedimientos adhesivos (Figs. 16a-f), y una semana después se tomaron las fotografías intraorales y extraorales finales (Figs. 17a-17e).

Resultados

El escaneo digital intraoral es una alternativa clínica perfecta procedimiento comparado con la impresión convencional técnica. La planificación digital y el procedimiento de maquetas es una poderosa herramienta de comunicación para el dentista, aunque se requieren habilidades especiales para el uso de software. Respecto al flujo de trabajo del laboratorio, la mayoría de los procedimientos analógicos requieren más tiempo (matrices refractarias, carillas acumuladas, ajustes), excepto la tinción/acristalamiento (Figs. 18a y 18b). Aunque el resultado estético de las carillas feldespáticas fue elegido subjetivamente en este caso, el flujo de trabajo analógico es mucho más exigente. El enfoque digital, debido a su menor dificultad,  velocidad, complejidad e incomodidad para el paciente, tiende a ser preferible (Figs. 18a y18b).

Conclusión

El conocimiento y la aplicación de los procedimientos de diseño de sonrisa virtual, la configuración con el uso de tecnologías innovadoras de laboratorio, permiten realizar el diagnóstico, la planificación, crear y entregar nuevas restauraciones estéticamente agradables. Además, los avances en la tecnología CAD/CAM han catalizado el desarrollo de restauraciones de carillas estéticas con materiales producidos industrialmente que ofrecen propiedades biomecánicas superiores y buena estética.

_________________________________________________________________________

Autores

  1. El Dr. Michalis Diomataris se graduó en la Universidad de Atenas, Grecia en 2009 y en 2017 obtuvo su Maestría en Operatoria Dental. Desde 2011, es supervisor de educación de estudiantes de pregrado en principios de odontología estética y restauradora. En 2014 se incorporó al equipo de la Clínica AthinaSmile de Stavros Pelekanos, donde se dedica una odontología estética y restauradora y prostodoncia.
  2. El Dr. Stavros Pelekanos se graduó en la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas, Grecia, y realizó su doctorado en el Departamento de Prostodoncia de la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo, Alemania. Ha sido instructor clínico de Prostodoncia de la Universidad Nacional de 1994-2001, ha publicado numerosos artículos, un capítulo de un libro y obtuvo el segundo premio científico en el concurso de la Academia Europea de Odontología Estética en 2018. Mantiene práctica privada en Atenas ( www.athenasmile.gr) con énfasis en prostodoncia, odontología estética, periodoncia preprotésica e implantología. Actualmente es Profesor asistente de Prostodoncia en la Universidad Nacional.
  3. El TD Michalis Papastamos es propietario del laboratorio dental “Dental Aesthetic” en restauraciones estéticas. Organiza seminarios y demostraciones en las que participa, activación con dentistas griegos y extranjeros, en programas de rehabilitación en vivo. Colabora también en el campo de Prostodoncia con la National y Kapodistrian University de Atenas.

 

To post a reply please login or register

La desbordante energía de Expo AMIC Dental

Maritza de los Ríos, coordinadora de eventos de Dental Tribune en México, muestra un ejemplar del periódico de ferias "today", a la entrada de la 81 Expo AMIC Dental.   Fotos: Maritza de los Ríos / Víctor Guerrero

sáb. 8 noviembre 2025

guardar

Ferias de odontología hay muchas, pero ninguna como esta.

No solo por el enorme espacio expositivo, donde se muestran los más modernos productos de la odontología, ni siquiera por la inmensa cantidad de profesionales de la salud oral que asisten a la misma, ni por sus excelentes programas científicos.

Lo que hace a Expo AMIC Dental un evento único es la desbordante energía que se siente como una descarga de electricidad desde los pasillos de la exposición a las salas de conferencias.

La asistencia a la 81 edición de Expo AMIC Dental ronda las 30.000 personas en sus cinco días de duración, incluyendo a cientos de estudiantes de la carrera de odontología, que transmiten un alegría contagiosa, palpable en las demostraciones de productos en el espacio expositivo, las ofertas y novedades, y las rifas de cinco automóviles marca Mercedes.

En la parte académica, que cuenta con múltiples salas de conferencias capaces de acoger a más de 300 personas cada una, muchos de los presentadores no solo obtiene la aprobación, el respeto y la gratitud de la audiencia, sino que muchas veces tienen que firmar autógrafos cual estrellas de rock. Un reconocimiento que es real y estimulante para muchas de las figuras que participan en el programa científico de tres días, que en esta ocasión fue elaborado por la Asociación Dental Mexicana (ADM).

En la parte expositiva, la evolución de esta feria dental ha sido más que asombrosa.

Dos estudiantes de odontología agradecen haber obtenido gratuitamente la publicación de Dental Tribune.

La visión del Sr. Ayub Safar, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental, ha sido el motor que, con el respaldo de la junta directiva de AMIC Dental, impulsa desde hace más de una década la profesionalización de la agrupación, el crecimiento de la exposición, la asociación con distribuidores y fabricantes, y la promoción de este evento de carácter bianual.

Y, aunque el trabajo que conlleva organizar un evento de esta envergadura es inmenso, los asistentes no encuentran en sus pasillos más que camaradería entre colegas, ofertas a precios imbatibles y acceso directo a estrellas de la odontología, a los principales distribuidores del país y fabricantes de productos dentales.

Esa conjunción de factores, verdadera fiesta de la odontología, es la razón por la que Dental Tribune participa desde hace más de 20 años en Expo AMIC Dental, donde distribuye su periódico de ferias "today".

Las imágenes captadas por Maritza de los Ríos, coordinadora de eventos de Dental Tribune en México, demuestran vivamente esa alegría por participar en este evento y por tener acceso gratuito a nuestra publicación.

 

Estudiantes y profesionales de la odontología escanean el código QR para acceder gratuitamente a las publicaciones de Dental Tribune en formato digital.

 

 

Los asistentes leían el "today" incluso caminando antes de llegar a la entrada de la exposición dental.

 

El trabajo por el congreso que realiza desde hace décadas el Dr. Víctor Guerrero Reynoso, expresidente de ADM, merece agradecimiento, reconocimiento y homenaje.

 

En los stands de las principales empresas también se nota el interés por la publicación de Dental Tribune.

 

Tanto estudiantes de diversos años de carrera como profesionales de la odontología participaron en la 81 Expo AMIC Dental.

 

 

Las colas para adquirir productos son un buen lugar para actualizarse.

Los estudiantes no se quieren perder las noticias sobre el mundo dental.

 

 

 

 

 

 

Lea la versión digital de "today" haciendo clic en la imagen.

 

 

 

Suscríbete gratis a las ediciones digitales de Dental Tribune.

 

ARTICULOS RECOMENDADOS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ORTODONCIA

Alineadores vs. Brackets

Los alineadores deberían de ser un recurso terapéutico más, pero los beneficios que los rodean han desvirtuado nuestra especialidad.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

 

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ENTREVISTA

"La IA no reemplazará la creatividad detrás de cada sonrisa"

August Bruguera cree que siempre habrá un técnico y un odontólogo detrás de cada restauración, "interpretando, decidiendo, sintiendo".

Enrique Jadad 

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

GESTION DE LA CLINICA

Marketing del Deseo

El deseo por la estética dental representa el 80% de los ingresos de nuestras clínicas, por lo que tenemos que saber cómo funciona el deseo en estos pacientes.

David Suárez Quintanilla y Pedro Suárez Suquía

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

GESTION DE LA CLINICA

Cómo fijar precios en Odontología 

Cuando el paciente entiende el valor, el precio deja de ser un problema: quien compite por precio pierde, quien construye valor gana.

Juan Carlos Mejía Ossa 

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESPECIAL FORMACION

Estrategias para triunfar

Serie de artículos sobre la gestión de clínicas dentales universitarias a raíz de la irrupción de las nuevas tecnologías digitales.

Varios autores

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CLINICA

La gran estafa de la Odontología Holística

Las nuevas sectas aprovechan los ingresos de tratamientos de alineadores dentales después de realizar cursos de fin de semana.

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ORTODONCIA

Pseudociencia del apiñamiento dental

El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación para ...

David Suárez Quintanilla

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

Una obra pionera en habla hispana

El "Manual de Inteligencia Artificial en Odontología" es una propuesta creativa y pionera en el mundo de habla hispana.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ODONTOLOGIA DIGITAL

La nueva era de la Odontología en el Summit Digital

Hablamos con organizadores, dictantes y participantes en este evento que permite probar los equipos más avanzados con el asesoramiento de expertos.

Enrique Jadad

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

ESTETICA

Buscando la belleza en
los dientes de la Historia

Un libro investiga las intervenciones realizadas en los dientes desde los egipcios y los mayas hasta nuestros días.

Javier de Pisón

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

CIRUGIA ORAL

Todo lo que necesita saber sobre Cirugía Piezoeléctrica

Serie de artículos del libro de José Rosas que explica las aplicaciones de la cirugía piezoeléctrica, tecnología que permite cortar hueso sin afectar tejidos blandos adyacentes.

José Rosas Díaz

VER MAS

_______________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

 

 

Temas:
To post a reply please login or register
advertisement