Search Dental Tribune

Las ventajas de la restauración con un sistema de color inteligente

Situación inicial (arriba) en el que se observa el adhesivo de composite y la asimetría entre las piezas 11 y 21 debido a las fluorosis horizontales en la línea de transición. En la imagen inferior, el caso terminado con el composite Amaris (VOCO).
Clarence Tam

Clarence Tam

mié. 2 noviembre 2016

guardar

La Dra. Clarence Tam, Presidenta de la New Zealand Academy of Cosmetic Dentistry, describe el uso de un composite para restaurar el volumen dental, los contornos y los matices ópticos del paciente.

El plan terapéutico incluyó lo siguiente:
• Reconocimiento superficial (tejido duro y blando) extraoral e intraoral
• Radiografías periapicales preoperatorias x 1
• Declaración de conformidad
• Documentación fotográfica preoperatoria (12 imágenes)
• Determinación del color
• Anestesia, aislamiento con dique de goma (técnica «Split dam») y preparación
• Microabrasión con aire (50 µm de óxido de aluminio), grabado, pegado, obturación directa por estratificación con Amaris (VOCO) en los tonos TN, O3, O2, HT y TL en las piezas 11 y 21
• Acabado basto de la anatomía primaria y secundaria en la primera sesión
• Confirmación de la integración cromática, la modificación (en caso necesario), el contorneado y el pulido finales tras 48 horas (para esperar al fraguado definitivo del plástico antes del pulido)
• Posteriormente se realizó la documentación fotográfica postoperatoria (12 imágenes), así como una radiografía periapical postoperatoria.

Ver el caso completo en Dental Tribune

 

 

To post a reply please login or register
advertisement
advertisement