Un equipo de investigadores ha determinado que un sistema rotatorio de níquel-titanio (NiTi) con un movimiento recíproco produce el mayor cambio volumétrico en el tercio apical del canal radicular. Además, el sistema tuvo el tiempo de preparación más rápido de los tres que se probaron.
Los sistemas evaluados en el estudio fueron ProTaper Universal (Dentsply Sirona), el sistema de un solo instrumento RECIPROC (VDW) y el sistema rotatorio K3XF (Kerr Dental). Para evaluar las características de conformación de cada sistema, los investigadores simularon 30 canales radiculares con una curvatura de 60° en un bloque de resina transparente (Endo Training Bloc, Dentsply Sirona). Los canales tenían una longitud de 16,5 mm y una sección recta de 10 mm antes de la curva. Cada bloque fue asignado aleatoriamente a uno de los tres grupos de instrumentos.
Los investigadores utilizaron tomografía microcomputarizada para la evaluación tridimensional de la capacidad de conformación de los instrumentos, el transporte del canal, el cambio volumétrico y la capacidad de centrado, así como los parámetros geométricos básicos de la morfología interna del diente.
Encontraron que RECIPROC produjo mejors cambios volumétricos apicales en los canales, en comparación con ProTaper Universal y K3XF. Por el contrario, el sistema K3XF mostró menos transporte y una mejor capacidad de centrado a 2 y 3 mm del agujero apical que los otros dos sistemas. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en la relación de centrado y transporte entre ProTaper Universal y RECIPROC.
Aunque el tiempo de preparación del canal fue el más corto con RECIPROC, esto puede haber sido porque, siendo un sistema de un solo instrumento generalmente requiere menos tiempo de instrumentación, señalaron los investigadores. En general, todos los instrumentos formaron los canales simulados sin ningún error de conformación significativo, concluyeron.
El estudio, titulado "A comparison of the shaping ability of three nickel-titanium rotary instruments: A micro-computed tomography study via a contrast radiopaque technique in vitro", se publicó en línea en la revista BMC Oral Health.
El Dr. Rafael Roca Hillman, reconocido experto a nivel internacional por sus innovaciones en ortodoncia y ortopedia craneofacial, estuvo presente en el Gran...
Una investigación realizada en Australia confirmó que las consultas dentales pueden desempeñar un valioso papel en la salud sistémica de las personas ...
El odontólogo dispensará los beneficios de su profesión a las personas que los necesiten, sin más limitaciones que las expresamente señaladas en las ...
La especialista colombiana en odontología estética e implantología oral, Patricia Uribe, presenta esta avanzada forma de tratamiento implantológico que ...
La profesión odontológica, los tratamientos y las técnicas afines han evolucionado a lo largo de los años, lo mismo que los ...
La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De ...
El Láser en Odontología 1 – Este es el primer artículo de una Edición Especial de Dental Tribune sobre el Láser en Odontología.
...
Paula Pajuelo, gerente de A-Interdent Inversiones Pajuelo en Lima, manifestó en el congreso de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental que la ...
El Dr. Orlando Alvarez, Magister en Rehabilitación Oral sobre Implantes y Profesor Adjunto de la Especialización en Implantología Buco-Maxilo-Facial en ...
El Grupo Cochrane de Salud Oral basado en Manchester (Reino Unido) actualizó recientemente una de sus revisones, y determinó que cualquier ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register